top of page

Cómo afecta el turismo al alojamiento de estudiantes

  • Foto del escritor: Ingrid Belzer
    Ingrid Belzer
  • 8 nov 2024
  • 4 Min. de lectura

El impacto del alojamiento turístico en el presupuesto de los estudiantes Erasmus


Introducción

Erasmus+ ha permitido a millones de estudiantes adquirir valiosas experiencias culturales, académicas y personales en el extranjero contribuyendo a la integración de la UE. Sin embargo, a medida que aumenta la popularidad de Erasmus, también lo hacen los retos a los que se enfrentan los estudiantes, especialmente a la hora de gestionar su presupuesto. Un factor clave que influye en la planificación financiera de los estudiantes Erasmus es el coste del alojamiento en destinos turísticos populares, que puede ser desproporcionadamente alto debido al mercado turístico. Analicemos cómo influyen los costes de alojamiento derivados del turismo en los presupuestos de los estudiantes Erasmus, los retos a los que se enfrentan y las posibles soluciones para ayudarles a gestionar los gastos al tiempo que aprovechan al máximo su experiencia de movilidad.



Cómo influye el turismo en los costes de alojamiento

En las ciudades muy turísticas, la demanda de alquileres a corto plazo se dispara, lo que provoca un aumento de los costes de alojamiento durante todo el año. Para los estudiantes Erasmus, que suelen quedarse entre tres y nueve meses, cada vez es más difícil encontrar un alojamiento asequible a largo plazo en zonas muy turísticas. Este efecto se intensifica en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Lisboa, entre muchas otras ciudades europeas, donde las temporadas turísticas altas hacen que los alquileres a corto plazo sean muy rentables para los propietarios, lo que hace subir los precios de los alquileres en general.


Factores que influyen en el coste del alojamiento en zonas turísticas

  1. Gran demanda turística: Los alquileres a corto plazo, como los que aparecen en plataformas como Airbnb, suelen reportar mayores beneficios que los arrendamientos a largo plazo. Esto incentiva a los propietarios a dar prioridad a los alojamientos turísticos frente a los alquileres para estudiantes.

  2. Precios en temporada alta: Durante las temporadas turísticas altas, que a menudo coinciden con los periodos académicos, los precios pueden dispararse.

  3. Cambios en el mercado inmobiliario: En algunos destinos Erasmus populares, la afluencia de turistas ha provocado un cambio en el mercado inmobiliario, con más propiedades dedicadas exclusivamente al turismo.

Estos factores afectan considerablemente a la capacidad de los estudiantes Erasmus para encontrar un alojamiento adecuado y asequible a una distancia razonable de sus universidades o lugares de prácticas, lo que añade tensión a su planificación y gestión financiera.


Retos a los que se enfrentan los estudiantes Erasmus en destinos muy turísticos

El elevado coste del alojamiento en ciudades turísticas populares deja a menudo a los estudiantes Erasmus con opciones limitadas y difíciles de compensar. Algunos de los principales retos son:

  • Presupuesto limitado y mayor presión financiera: Los estudiantes Erasmus suelen tener un presupuesto fijo y dependen de becas, subvenciones o ahorros personales limitados. Cuando los costes de alojamiento están inflados por el turismo, estos fondos se agotan, lo que repercute en otros aspectos de la vida estudiantil, como el transporte, las comidas y las actividades culturales.

  • Menor calidad de vida: Los elevados alquileres en las ciudades turísticas pueden obligar a los estudiantes a comprometer sus condiciones de vida, optando a menudo por apartamentos más pequeños o peor situados para no salirse del presupuesto. Los pisos compartidos o las viviendas de menor calidad son cada vez más comunes.

  • Arrendamientos a corto plazo e inseguridad: Muchos arrendadores de las ciudades turísticas prefieren los contratos de corta duración, que se ajustan a las necesidades de los turistas pero no a los horarios académicos de los estudiantes Erasmus.

  • Competencia con los residentes locales: El impacto del turismo en los precios de la vivienda también afecta a los residentes locales, lo que provoca una mayor competencia por una vivienda asequible. Los estudiantes Erasmus, como residentes temporales, se encuentran a menudo en desventaja en este mercado altamente competitivo.


Cómo afectan los elevados costes de alojamiento a la experiencia Erasmus

Cuando una parte significativa del presupuesto Erasmus se destina al alojamiento, se restringe la capacidad de los estudiantes para vivir plenamente su estancia en el extranjero. Muchos estudiantes pretenden utilizar sus fondos no sólo para los gastos básicos de manutención, sino también para explorar la cultura local, asistir a eventos y viajar a ciudades cercanas. Sin embargo, los elevados costes de alojamiento pueden limitar estas oportunidades, haciendo que la experiencia Erasmus sea menos satisfactoria.


Soluciones y consejos para que los estudiantes Erasmus gestionen los costes de alojamiento

Aunque los precios del alojamiento en ciudades muy turísticas pueden estar fuera del control de cada estudiante, hay formas de mitigar el impacto en su presupuesto.

  1. Reserve pronto: Empezar pronto la búsqueda de alojamiento a veces puede ofrecer opciones más asequibles antes de que suban los precios en temporada alta.

  2. Programas de asistencia universitaria: Muchas universidades ofrecen ayudas para el alojamiento o colaboraciones con servicios locales de alojamiento.

  3. Redes y plataformas en línea Erasmus: Numerosas plataformas en línea, dirigidas específicamente a los estudiantes Erasmus, pueden ofrecer información sobre opciones de alojamiento asequibles, pero ten en cuenta los costes adicionales ocultos, como depósitos, tasas de agencias, pide siempre un desglose claro del coste.

  4. Residencias de estudiantes: En algunas ciudades, las residencias de estudiantes ofrecen estructuras de precios más estables y están pensadas para estancias de larga duración. Aunque es posible que estén llenas, puede que tengas suerte y consigas una plaza.

  5. Ajuste presupuestario y planificación financiera: Crear un plan presupuestario que tenga en cuenta las fluctuaciones del alquiler y otros gastos imprevistos puede ayudar a los estudiantes a asignar los fondos de forma más eficiente. Aprender a manejar un presupuesto es una habilidad esencial, para ayudarles a cubrir los gastos necesarios, manejar los costes inesperados y reducir el estrés financiero en destinos de alto coste. Elaborar un presupuesto permite a los estudiantes adquirir habilidades financieras valiosas para su futura independencia.


Conclusión

Para muchos estudiantes Erasmus, el coste del alojamiento en mercados turísticos supone un reto importante, que influye tanto en su presupuesto como en su experiencia global. Si bien la gestión de estos costes requiere una planificación meditada e ingenio, las universidades, las escuelas y los responsables políticos también pueden desempeñar un papel crucial a la hora de ayudar a los estudiantes a superar estos obstáculos. Explorando soluciones creativas de alojamiento y estrategias presupuestarias, los estudiantes pueden afrontar mejor estos retos y centrarse en disfrutar al máximo de su estancia en el extranjero.


¿Necesitas ayuda para planear tu programa Erasmus+?

Contáctanos en support@myabroadally.com o visita nuestra página web www.myabroadally.com. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del proceso.

 
 
bottom of page